Llevo unos días usando este navegador, K-Meleon.
K-Meleon es un proyecto comunitario, donde cada usuario ayuda a otros a desarrollar el navegador a su gusto, es decir, es un navegador de código abierto.
K-Meleon esta basado en el motor renderizado Gecko, desarrollado por la fundación Mozzilla.
Al igual que Opera está diseñado específicamente para sistemas operativos de Microsoft Windows y como el resto de navegadores, es compatible con Windows7.
Mi primera impresión es buena, tiene un diseño simple pero a la vez elegante (aunque se puede cambiar), el panel de herramientas es muy similar al de Firefox.
Puedes elegir diferentes buscadores web: Google, Leo (diccionario Español-Alemán), Bing, Yahoo!, aunque viene como predeterminado Google, para cambiarlo hay que ir a Herramientas y buscador Web.
Una diferencia con Firefox: Al lado de Marcadores tiene otra opción "SESIONES", esto lo que hace es permitir buscar sesiones de navegación ya cerradas o anteriores sin necesidad de volver a abrir el navegador ni escribir nada.
La diferencia más notable, (que a mí me ha confundido un poco) es, que no tiene ventana de busqueda, a la derecha de la URL hay un dibujo del mundo, que es donde tienes que pulsar para que se abra la ventana de busqueda, (una vez lo empiezas a usar no representa ningún problema).
Lo que más me ha gustado, "su velocidad y lo ligero que es 1.24mb", es rápido y liviano.
Le faltan algunos detalles, que Maxthon si tiene, como por ejemplo, el poder dividir la pantalla y utilizar 2 páginas a la vez y la captura de imagen, pero bueno, el K-Meleon cumple con su objetivo, ser un navegador rápido, ligero y seguro.
Os dejo una serie de comentarios que he encontrado en la red, de todas formas para poder opinar e incluso valorar, creo que hay que darle una oportunidad de probarlo.
Opinión 1:
Es increíble, realmente muy bueno, estaba desconfiado cuando lo instale me pareció muy básico pero dándole un poquito mas de uso se ha de notar las grandes características que tiene.. es muy liviano, debo decir el mas liviano junto al Maxthon. Debe ser el único programa que aprovecha al máximo el motor del Firefox, ya que combina la velocidad junto al rendimiento, lo digo y lo repito Firefox CONSUME MUCHO!! ningún navegador es perfecto siempre va a ver algún cuelgue que otro pero es algo grave si un navegador te relentiza hasta no poder mas el Sistema Operativo.
Este navegador es muy bueno una de las cosas que mas me gusta es la cantidad de motores de búsqueda que tienen para todos lo gustos y no para andarse matando cual quieres poner.
A pesar de tener una interfaz sencilla (al principio toda desorganizada) es muy intuitiva y fácil de usar. también es fácil colocar los marcadores solo un clic derecho y ya esta muy útil.
Mencionado que se puede personalizar con diferentes temas..
Opinión 2:
Soy usuario de Opera desde hace algo mas de un año, y me dio por probar este navegador ya que comentaban que era muy ligero en cuanto a consumo de recursos y veloz en la navegación.
Pues es totalmente cierto!!!!.
Me ha dejado muy satisfecho y creo que va a reemplazar al Opera ya que en mi PC con 256 MB de RAM no puedo permitirme algo muy "pesado".
Se lo recomiendo.
Opinión 3:
Es un navegador rápido si, pero hay determinadas páginas que le cuesta cargar.
Como por ejemplo la de gmail, cuando eliminas un correo no es capaz de volver a cargar por sí solo la bandeja de entrada y esto es muy molesto.
Si lo quieres para mirar cuatro cosas, pues tienes de sobras, pero si has de estar horas tal como lo estoy yo, porque también estudio por Internet pues K-Meleon no te va a servir, mejor te pongas Firefox.
No hay comentarios:
Publicar un comentario