lunes, 5 de abril de 2010

SLIMBROWSER, navegador web.



He estado probando 2 navegadores más, el "Avant Browser" y el "SlimBrowser".
Del Avant Browser no voy a hablar, el motivo es que no me ha gustado, me ha parecido muy complicado de usar y con muchisimos avisos en cada paso que das.
En cambio con el
"SlimBrowser" me he llevado una grata sorpresa, es muy fácil de usar, muy intuitivo y además esta lleno de opciones, algunas de ellas sorprendentes (bueno a mí me han gustado).Vamos ha hablar de ellas:
Como hacen la majoría de los navegadores, una vez instalado te agrega tus favoritos, (no hay que olvidar que el SlimBrowser es el Internet Explorer, pero con mas funciones).

Vamos ha explicar la barra de herramientas y sus funciones, ya sabéis que las opciones son :
Archivo, Editar, Ver, Favoritos, Idioma, Grupos, Auto conectar, Herramientas, Ventana, Ayuda.

Archivo: Como el resto de navegadores (nada que destacar).

Editar: Tampoco nada que destacar.

Ver: Tienes la opción de recuperar ventanas emergentes, (no le veo mucha utilidad pero bueno ahí está la opción).

Favoritos: Lo dicho, importados de tu navegador habitual.

Idioma: Tiene varias opciones, (traducir el idioma del navegador, del todo necesario, traducir la página web, incluso si lo prefieres solo traduce el texto y también traduce palabras con el diccionario.

Grupo: Te da la opción de abrir un grupo de páginas que necesites para realizar algún trabajo de búsqueda.

Auto conectar: Puedes conectarte con un solo clic a cualquier página con clave de seguridad, solo tienes que previamente introducir tu clave y contraseña y el la recordará por ti.

Herramientas: Para mí la diferencia más notable con respecto a otros navegadores, ¿de que se trata?. Pues muy simple, te da la opción de ver la página de diferentes formas con un solo clic, cascada, mosaico horizontal, mosaico vertical.

En la foto podéis ver el navegador en cascada.



Además el navegador tiene una estética muy bonita (es el que más se parece al Internet Explorer), eso sí, ocupa menos espacio y es más rápido, aparte de tener más opciones.
Este navegador y el Maxthon son mis favoritos.

Pasalratobien.

No hay comentarios: