Os voy ha explicar como afectará la subida del Iva en el sector comercio.
Después de varias reuniones de Empresas relacionadas con el comercio y después de varias opciones, han decidido aplicar la subida del Iva de la siguiente forma:
Toda la subida del Iva o en definitiva incremento del precio de los productos, se aplicará el día 1 de Julio de este 2010, es decir, a la apertura de todos los negocios tiene que estar cambiado el precio de todos los productos. Se consideró hacerlo paulatinamente, pero se creyó un engaño para el cliente. "Imaginaros", una coca-cola el día 31 de junio vale 0.42 céntimos de euro y el día siguiente el 1 de julio valdrá 0.45 céntimos de euro.
La aplicación del Iva será de la siguiente forma:
Productos frescos= del 4% actual al 6%= 2 puntos de incremento.
Alimentación general= del 8% actual al 9%= 1 punto de incremento.
Licores= del 16% al 18%= 2 puntos de incremento.
Pongamos el ejemplo de que somos funcionarios, bajada salarial en el mejor de los casos del 5%, más subida del Iva "en algo tan necesario como la alimentación", entre 1 y 2 puntos, al final, perdida de poder adquisitivo del 7%.
Visto en números: Si dicho funcionario cobra 1000 euros al mes pierde 70 euros cada mes.
Si esos 70 euros los multiplicamos por 14 pagas, al final pierde 840 euros al año " UNA SALVAJADA".
Vale ya de mentiras, este gobierno de socialista no tiene nada, han acabado con la clase media a golpe de imposiciones.
En un viaje que hice a Londres, un recepcionista de hotel, de origen Brasileño me dijo:
Amigo, ¿sabes que es la globalización?, un invento de los ricos, para que el rico sea cada día más rico y el pobre cada vez más pobre. Que razón tenia!!!!!!!
Salut. Pasalratobien.
5 comentarios:
En incremento del IVA solo repercute en beneficio del Gobierno. Más impuesto igua a más recaudación para "ellos". Y digo ellos entre comillas porque no hay que confundirlo con toda la Administración. Del Gobierno forman parte todos los funcionarios y éstos no solo no van a ver un céntimo sino que encima les van a quitar un 5% de lo que cobran.
Es una forma muy a lo anti "Curro Jimenez" de robar a los pobres para darselo a los ricos. Es logico que después de darles miles de millones a los Bancos y Cajas para que se lo dilapen a su antojo,tengan que recuperarlo jodiendo otra vez a los pobres. Tampoco olvidemos que este Gobierno se mueve por prioridades y una de ellas, es la de dar 10 mil millones de euros a la pobre Grecia antes que a los españoles más necesitados. Yo recomendaría a esa mie... de Gobierno que cuando le toquen elecciones si quiere recibiralgún voto vaya a hacerlas a Grecia porque aquí lo tiene más claro que la subida del IVA.
Perdona, pero hay comentarios que no se atienen a la realidad.
A los bancos no se les dió nada sino que se les avaló, al menos aquí en España.
Y una cosa...que te apuestas a que los comercios incrementan los precios con la excusa del iva? Nos apostamos algo?
Aquí todos lo hemos hecho mal, y todos lo seguiremos haciendo mal.
En vez de ser positivos y mandar a tomar por el culo a las agencias como Standars & poors etc, que nos bajan un punto la calificación. En base a qué mierda hacen eso? O acaso ellos vieron venir la crisis? O acaso denunciaron actividades como la del sinvergüenza de Madoff?
El sistema capitalista necesita cloacas. Por menos de esto desapareció del mapa el sistema comunista....
Respecto al aumento de precios, no hace falta apostarse nada, te aseguro que será así, "aumento de precio sin duda", no solo eso, también aumentará el precio de la gasolina, luz, agua, gas.
Los únicos negocios que se verán obligados a perder dinero por no poder redondear esos centimos serán: los bares y restaurantes, a no ser que lo hagan muy al alza, está claro que no te podrán cobrar 1.23 euros por un café frente a los 1.20 actuales, y tampoco pueden pasar al 1.25 porque es abusivo.
Gracias por vuestros comentarios!!!!!
Que van a perder dinero los bares???? Si son los que mejor redondean. O te parece poco que un café cueste 200 pesetas. Si, digo pesetas porque cuando me quiero cabrear paso los euros a pelas y me doy cuenta de las puñaladas que nos han estado dando algunos, como bares y restaurantes. Yo como fuera de casa casi todos los días y el menú diario estaba ya en 12 o 14 euros en sitios normalitos. Mas de 2000 pesetas por un plato de lentejas y un filete!!!!! Eso si es crisis, pero como todos eramos ricos, los restaurantes llenos. Ahora el menú está a 8 o 9 euros y no se llena ningún garito. Ahora toca aguantarse.
Por cierto, hace poco en un local de la cadena de sandwiches Rodilla (el que está en el centro comercial Isla Azul de Madrid) pedí un café solo y cuando vi el precio en la pizarra le dije que no lo quería. 2,10 euros por un café solo!!! Una mierda, no lo quiero. Eso es combatir la crisis. Como ves ésto está lleno de ladrones y no hace falta mirar a los políticos. Creo que ya lo he contado por aquí pero acabo de hacer una reforma integral en mi casa. Bueno pues el fontanero me dijo si lo quería sin IVA, el albañil igual, el electricista, el pintor....así todos. Pero luego dicen que el gobierno no les protege, jajajaja.
Saludos a todos y ya sabeis: si os quereis cabrear pasadlo todo a pelas....
Sigo opinando que a los bancos se les "dió" cantidades indecentes de dinero. Repito: se les "dió" aunque queramos disfrazarlo de préstamo, aval o como queramos. Y si no comprobemos a qué precio se les "prestó" ese dinero. Seguro que a cualqueira de los de a pie nos cobrarían 4 o 5 puntos más de interés. Con el agravante que si alguno de nosotros incumplimos con el pago, nos embargan hasta el canario y a ver quien tiene coj... de embargar a un Banco si éste no paga.... Porca miseria...
Publicar un comentario